Nicholas Negroponte: El mundo digital

Para hablar de tecnología y de los avances en la era digital para mi sin duda es conocer y leer a NICHOLAS NEGROPONTE informático y arquitecto estadounidense fundador y director del MIT Media Lab, un laboratorio de diseño y nuevos medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT y en el cual es profesor desde 1966.

Comparto un pequeño fragmento del Epilogo de su libro El Mundo Digital, con el cual quiero compartirte lo maravilloso que puede ser el mundo de la tecnología desde un modo optimista y realista.

EL MUNDO DIGITAL

NICHOLAS NEGROPONTE

Título original: Being Digital

Traducción: Marisa Abdala 1.a

edición: septiembre 1995

© 1995 by Nicholas Negroponte

EPILOGO:

UNA ERA DE OPTIMISMO

En la actualidad, cuando el 20 % del mundo consume el 80 % de sus recursos,

cuando una cuarta parte de nosotros tiene un nivel de vida aceptable y tres cuartas

partes no lo tienen, ¿qué se puede hacer para unificar el planeta? Mientras los

políticos tienen que cargar con la historia, emerge en el paisaje digital una nueva

generación liberada de muchos de los viejos prejuicios. Estos niños «digitales»

están libres de limitaciones tales como la situación geográfica como condición

para la amistad, la colaboración, el juego o la comunidad. La tecnología digital

puede ser una fuerza natural que propicie un mundo más armónico.

De hecho, el efecto armonizador de ser digital ya se empieza a percibir, pues

disciplinas y proyectos que antes estaban divididos están ahora colaborando, no

compitiendo. Emerge un lenguaje común que antes no existía y que permite a la

gente entenderse sin importar las fronteras. Actualmente, en las escuelas, los niños

tienen la oportunidad de ver lo mismo desde muchas perspectivas. Un programa

de ordenador, por ejemplo, puede verse simultáneamente como un conjunto de

instrucciones o como poesía concreta formada por los espacios en el texto del

programa. Los niños aprenden muy rápido que conocer un programa quiere decir

conocerlo desde muchas perspectivas, no desde una sola.

Pero más que nada mi optimismo deriva del carácter permisivo de ser digital.

El acceso, la movilidad y la habilidad para propiciar el cambio son los factores

que harán que el futuro sea diferente del presente. La superautopista de la

información puede estar de moda ahora, pero subestima el futuro. Se extenderá

más allá de lo que nadie haya sido capaz de predecir. En la medida en que los

niños se apropien de un recurso de información global y descubran que sólo los

adultos necesitan permiso para aprender, podremos encontrar nuevas esperanzas

en lugares donde antes había muy pocas.

Ser digital es diferente. No se trata de una invención, sino que

está aquí y ahora. Podríamos decir que es genético por naturaleza, ya que cada

generación será más digital que la que la precede.

Multiqbox

Transformando el aprendizaje en una aventura fascinante llena de curiosidad, conexión y alegría.

Contáctanos

¿Necesitas ayuda o tienes preguntas?

info@multiqbox.com

¡Chatea con Nosotros!

Síguenos

Copyright © 2019 Multiqbox Todos los derechos reservados.